Clínica Diquecito
+54-0351-5893050 / +54-011-60093050 / 0810-444-3438
Ruta E-55 km13 1/2 – Córdoba – Argentina
En octubre conmemoramos el “Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”, un momento para reflexionar sobre esta terrible enfermedad que cada año se cobra la vida de miles de mujeres en el mundo. Pero también, este es un tiempo para pensar en el cáncer desde una mirada más amplia y entender que su impacto -tanto en mujeres como en hombres- es por demás significativo y que hay mucho que podemos hacer para prevenirlo, o bien para detectarlo tempranamente y mejorar así el pronóstico de tratamiento.
Pero, ¿qué ocurre con aquellos que logran vencer exitosamente esta enfermedad? ¿Cuáles son las secuelas que ésta les deja, y qué debemos hacer para volver a una situación de normalidad tras el complejo período de tratamiento, con sus correspondientes implicancias tanto físicas como emocionales?
Tal vez vos sos uno de estos valientes que logró superar el desgastante proceso del tratamiento oncológico; o tal vez viviste esto de cerca a partir del tratamiento de un familiar, amigo u otro ser querido. Lo cierto es que, en cualquier caso, sabemos que cuando el tratamiento oncológico llega a su fin, comienza otra instancia muy trabajosa, que tiene que ver con volver a fortalecer nuestro cuerpo debilitado, y afirmarnos en lo anímico y emocional.
Es por eso que, tras un tratamiento oncológico, existen cuatro pilares fundamentales sobre los cuales debemos trabajar:
Tras la aplicación de las drogas del tratamiento, nuestro cuerpo debe contrarrestar el estrés oxidativo, como así también las rupturas celulares. Y en ese sentido, el aspecto nutricional es por demás importante. Es fundamental que en esta etapa de recuperación tengas una alimentación acorde a tus necesidades, personalizada y rica en antioxidantes. Además, si de cuerpo hablamos, ciertos tipos de cáncer dejan evidentes secuelas físicas que es posible revertir desde la medicina estética, como por ejemplo el implante tras las extirpación mamaria.
La quimioterapia supone altos grados de stress y ansiedad, por lo que es fundamental que una vez finalizado el tratamiento se pueda trabajar en el fortalecimiento de tu salud emocional, con los siguientes objetivos:
Es importante que redescubras actividades, espacios, contacto con la naturaleza y con las personas; lejos de encerrarte, debés vincularte más que nunca con tus pares, moverte en cuanto a actividad física, integrarte en grupos e intentar volver a tener una vida a pleno, que te permita dejar atrás la etapa de tratamiento.
Entre un 35 y un 70% de los factores de riesgo asociados al cáncer y sus manifestaciones están relacionados a hábitos de vida, como lo indica la Asociación Americana de Cáncer. Por eso, es fundamental que luego del tratamiento te dispongas a cambiar por completo esos hábitos perjudiciales que te pueden perjudicar, que pueden llevarte a una nueva situación negativa para tu salud. Es fundamental que abandones el consumo de alcohol, cigarrillo y otras sustancias que te hacen mal, como así también que aprendas a comer saludablemente y que actives hábitos positivos para la prevención.
En Clínica Diquecito desarrollamos un programa Post-Oncológico que te ayudará a facilitar tu recuperación integral luego de la quimioterapia. A tal fin, un equipo transdisciplinario de profesionales médicos te ayudará a llevar adelante, desde un espacio positivo y natural, un plan personalizado para facilitar tu completa recuperación.
Los objetivos de este Programa son que puedas recuperar tus fuerzas, tu motivación, y también fortalecerte para prevenir posibles recaídas.
Si querés conocer más acerca de nuestra propuesta, ingresá AQUÍ.
Diquecito fue el primer centro en su tipo en toda Latinoamérica, cumpliendo en 2020 sus primeros 74 años. Nuestro fundador fue el Profesor Dr. Pablo Busse Grawitz nominado a premio Nóbel de Medicina y Fisiología, Condecorado con la Cruz Grande de Mérito Alemán, y nombrado Profesor Honoris Causa por la Universidad de Berlín.
Sanatorio Diquecito S.A.
Teléfonos: +54-0351-5893050 / +54-011-60093050 / 0810-444-3438
Email: info@diquecito.com.ar
Dirección: Ruta E-55 km13 1/2 – Córdoba – Argentina